- chupar
- chupar_verbo transitivo1._ Sacar (una persona o un animal) el jugo o el líquido de [una cosa] con los labios u otro órgano: No se debe beber del porrón chupándolo.2._ Ponerse (una persona) [una cosa] en la boca para disolverla o humedecerla con la saliva: Chupa la pastilla, que te sentará bien.3._ Absorber (una cosa esponjosa) [un líquido]: Esta fregona no chupa nada el agua y friega muy mal.4._ Área: deporte No tener (una persona) en cuenta [a los demás jugadores del equipo]: Siempre que jugamos con él se dedica a chupar y no pasa el balón a los demás._verbo transitivo,prnl.1._ Verse obligada (una persona) a soportar [una cosa desagradable]: El suplente se ha chupado todo el trabajo atrasado._verbo transitivo,intr.1._ Sacar (una persona) provecho de [otra persona] o de [una cosa] sin esfuerzo: Bernabé ha aprendido a chupar de los demás._verbo pronominal1._ Ponerse (una persona) delgada lentamente: Manolo hace régimen y se va chupando poco a poco.2._ Uso/registro: coloquial. Origen: Perú. Avergonzarse (una persona).Frases y locuciones1._ chupar banquillo*. chupar cámara*. chupar del bote Sacar (una persona) provecho de una cosa: Éste es de los que siempre chupan del bote. Cuando era gobernador, seguro que chupó del bote.2._ chupar la sangre*. chupar rueda*. chuparse el dedo*. chuparse los dedos*. ¡chúpate ésa! Uso/registro: coloquial. Se usa para subrayar una cosa oportuna o ingeniosa que se acaba de decir: Te devolví la broma, ¡chúpate ésa!
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.